bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Procedimiento laparoscópico versus procedimiento de bolsa ileoanal convencional en pacientes sometidos a proctocolectomía restaurativa electiva (ensayo Lapconpouch): ensayo controlado aleatorizado
fuente: Archivos de cirugía de Langenbeck / Sociedad Alemana de Cirugía
año: 2013
autores: Schiessling S, Leowardi C, Kienle P, Antolovic D, Knebel P, Bruckner T, Kadmon M, Seiler CM, Büchler MW, Diener MK, Ulrich A
resumen / resumen:PROPÓSITO:
La proctocolectomía restaurativa con anastomosis anal-bolsa ileal (IPAA) es el procedimiento quirúrgico estándar para la colitis ulcerosa (CU) y la poliposis adenomatosa familiar (FAP). Si bien las técnicas mínimamente invasivas se han aplicado cada vez más, aún no se dispone de pruebas claras de superioridad para los procedimientos laparoscópicos con bolsa. El objetivo del ensayo LapConPouch fue comparar la eficacia del procedimiento laparoscópico (LAP) versus el procedimiento convencional (CON) con bolsa ileoanal en pacientes sometidos a proctocolectomía restaurativa electiva.
MÉTODOS:
El ensayo se diseñó como un ensayo controlado, preoperatorio y de un solo centro, con asignación al azar y un diseño de superioridad paralela de dos grupos. Fueron elegibles para participar los pacientes programados para proctocolectomía restauradora ya sea para FAP o para CU. Los pacientes y los evaluadores de resultados estaban cegados a la asignación de grupos. El criterio de valoración principal se definió como la cantidad de sangre perdida. Los análisis estadísticos fueron exploratorios ya que el ensayo tuvo que interrumpirse prematuramente.
RESULTADOS:
Se aleatorizó a un total de 42 pacientes (21 LAP (50.0%); 21 CON (50.0%)). El ensayo tuvo que interrumpirse prematuramente debido a un reclutamiento insuficiente de pacientes. No hubo diferencia en la cantidad de sangre perdida entre ambos grupos: LAP 261.5 ± 195.4 ml, CON 228.1 ± 119.5 ml. Los criterios de valoración secundarios difieren en ambos grupos. La cirugía laparoscópica fue superior en cuanto a la longitud de la incisión cutánea; en contraste, el enfoque convencional fue superior en duración de la operación. No hubo discrepancias en la duración de la estancia hospitalaria, el dolor posoperatorio, la función intestinal y la calidad de vida entre ambos enfoques. La tasa de conversión del enfoque LAP a CON fue del 23.8%.
CONCLUSIÓN:
No hubo diferencia con respecto a la pérdida de sangre entre el grupo LAP y el CON. El enfoque LAP es factible para la proctocolectomía restauradora, y la IPAA parece al menos tan segura como la cirugía CON. La ventaja más obvia de la técnica mínimamente invasiva es la estética mejorada.
DOI: 10.1007 / s00423-013, 1088-z
más información fuente de texto completo
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Complicaciones postoperatorias tempranas después de la proctocolectomía restauradora grapada versus cosida a mano con anasto anal de bolsa ileal ...OBJETIVO: Proctocolectomía restauradora con i ...
- Disfunción de la bolsa leoanal y el uso de un catéter Medena después del alta hospitalariaCon el advenimiento de la nueva técnica quirúrgica ...
- Un estudio piloto de biodisponibilidad cruzada de etiqueta abierta de celecoxib en voluntarios sanosUn estudio farmacocinético en voluntarios sanos ...
- Consejos y trucos para ostomíaHay una curva de aprendizaje bastante empinada ...
- Un estudio de rofecoxib en poliposis adenomatosa familiar (PAF)Un estudio para evaluar rofecoxib en el tre ...
- Imatinib para la fibromatosis agresiva progresiva y recurrente (tumores desmoides): un grupo de FNCLCC / Sarcoma francés Fases ...ANTECEDENTES: Imatinib evaluado como nuevo ...
- Diferentes estrategias quirúrgicas en el tratamiento de la poliposis adenomatosa familiar: ¿Cuál es el papel del Ileor ...La colectomía profiláctica (procto) es la ...