bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Poliposis adenomatosa familiar
fuente: Revista Orphanet de enfermedades raras
año: 2009
autores: Elizabeth Half, Dani Bercovich y Paul Rozen
resumen / resumen:La poliposis adenomatosa familiar (PAF) se caracteriza por el desarrollo de muchas decenas a miles de adenomas en el recto y el colon durante la segunda década de la vida. La PAF tiene una incidencia al nacer de aproximadamente 1 / 8,300, se manifiesta igualmente en ambos sexos y representa menos del 1% de los casos de cáncer colorrectal (CCR). En la Unión Europea, la prevalencia se ha estimado en 1 / 11,300-37,600. La mayoría de los pacientes son asintomáticos durante años hasta que los adenomas son grandes y numerosos, y causan sangrado rectal o incluso anemia, o se desarrolla cáncer. En general, los cánceres comienzan a desarrollarse una década después de la aparición de los pólipos. Los síntomas inespecíficos pueden incluir estreñimiento o diarrea, dolor abdominal, masas abdominales palpables y pérdida de peso. La PAF puede presentarse con algunas manifestaciones extraintestinales, como osteomas, anomalías dentales (dientes no erupcionados, ausencia congénita de uno o más dientes, dientes supernumerarios, quistes dentígeros y odontomas), hipertrofia congénita del epitelio pigmentario retiniano (CHRPE), tumores desmoides y extracolónicos. cánceres (tiroides, hígado, vías biliares y sistema nervioso central). Una variante menos agresiva de la FAP, la FAP atenuada (AFAP), se caracteriza por menos pólipos adenomatosos colorrectales (generalmente de 10 a 100), una edad más tardía de aparición de adenoma y un menor riesgo de cáncer. Algunas lesiones (osteomas de cráneo y mandíbula, anomalías dentales y fibromas en el cuero cabelludo, los hombros, los brazos y la espalda) son indicativos de la variante GAP de FAP. La FAP clásica se hereda de forma autosómica dominante y resulta de una mutación de la línea germinal en el gen de la poliposis adenomatosa (APC). La mayoría de los pacientes (~ 70%) tienen antecedentes familiares de pólipos colorrectales y cáncer. En un subconjunto de individuos, una mutación MUTYH causa una condición de poliposis heredada recesivamente, poliposis asociada a MUTYH (MAP), que se caracteriza por un riesgo ligeramente mayor de desarrollar CCR y pólipos / adenomas en el tracto gastrointestinal superior e inferior. El diagnóstico se basa en una historia familiar sugestiva, hallazgos clínicos y endoscopia de intestino grueso o colonoscopia completa. Siempre que sea posible, el diagnóstico clínico debe confirmarse mediante pruebas genéticas. Cuando se ha identificado la mutación APC en la familia, se deben realizar pruebas genéticas de todos los parientes de primer grado. Presintomática y prenatal (amniocentesis y muestreo de vellosidades coriónicas), e incluso es posible realizar pruebas genéticas previas a la implantación. La derivación a un genetista o asesor genético es obligatoria. Los diagnósticos diferenciales incluyen otros trastornos que causan pólipos múltiples (como el síndrome de Peutz-Jeghers, pólipos juveniles familiares o poliposis hiperplásica, síndromes de poliposis mixta hereditaria y síndrome de Lynch). La prevención del cáncer y el mantenimiento de una buena calidad de vida son los objetivos principales del tratamiento y se debe ofrecer a todos los pacientes un seguimiento regular y sistemático y atención de apoyo. A fines de la adolescencia o principios de los años veinte, se recomienda la cirugía profiláctica para el cáncer colorrectal. Las alternativas recomendadas son la proctocolectomía total y la bolsa ileoanal o la anastomosis ileorrectal para AFAP. El cáncer duodenal y los desmoides son las dos causas principales de mortalidad después de la colectomía total, deben identificarse temprano y tratarse. La endoscopia superior es necesaria para la vigilancia para reducir el riesgo de cáncer ampular y duodenal. Los pacientes con tumores progresivos y enfermedad irresecable pueden responder o estabilizarse con una combinación de quimioterapia citotóxica y cirugía (cuando sea posible). La terapia adyuvante con celecoxib ha sido aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos de los EE. UU. Y la Agencia Europea de Medicamentos en pacientes con PAF.
organización: Más hospitalDOI: 10.1186/1750-1172-4-22
más información fuente de texto completo
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Profilaxis quirúrgica en poliposis adenomatosa familiar: hacer desmoides preexistentes fuera de la cavidad abdominal ...Los tumores desmoides (DT) son miofibroblásticos ...
- Diario de Bonnies Nov 07https://jtvcancersupport.com/embed/26653...
- Tratamiento de poliposis adenomatosa familiar: Johns Hopkins Health LibrarySi tienes pólipos, entonces el mejor curso ...
- Manejo clínico de los síndromes de cáncer colorrectal hereditarioLos factores hereditarios intervienen en la d ...
- Masa secretora adrenocortical en un paciente con síndrome de Gardner: reporte de un casoEl síndrome de Gardner (GS) es una displasia c ...
- La combinación de celecoxib y DFMO mejoró la carga de adenoma en pacientes con poliposis adenomatosa familiarEn una quimioprevención clínica aleatorizada ...
- Promoción de la salud: poliposis adenomatosa familiarhttps://www.youtube.com/watch?v=H7STJHsN...