bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Evaluación de pautas para el manejo de la poliposis adenomatosa familiar en una cohorte pediátrica multicéntrica
fuente: Revista de gastroenterología y nutrición pediátricas
año: 2011
autores: Munck A, Gargouri L, Alberti C, Viala J, Peuchmaur M, Lenaerts C, Michaud L, Lamireau T, Mougenot JF, Dabadie A, Maurage C, Lachaux A, Scaillon M, Languepin J, Spyckerelle C, Meyer M, Olschwang S
resumen / resumen:OBJETIVO:
Evaluar retrospectivamente, en una cohorte multicéntrica pediátrica, las guías para el manejo de la poliposis adenomatosa familiar (PAF).
MÉTODOS:
Diez centros del Grupo de Hepatología y Nutrición de Gastroenterología Pediátrica de habla francesa proporcionaron datos de seguimiento de pacientes de hasta 18 años de edad. Se revisaron historias clínicas, resultados de pruebas genéticas, endoscopia con examen histopatológico y modalidades terapéuticas.
RESULTADOS:
Se incluyó a un total de 70 niños de 47 familias. Cuando la consulta inicial resultó de un programa de vigilancia debido a un familiar afectado, 12 de 59 niños ya presentaban síntomas. Entre los 11 pacientes cuya consulta inicial se basó solo en los síntomas, las familias desconocían en el momento un historial familiar de PAF de 7 niños, mientras que solo 4 casos fueron esporádicos. Se identificó un panel de 27 mutaciones patógenas de la línea germinal de poliposis adenomatosa coli (APC) diferentes y grandes deleciones genómicas en 43 familias. Se encontraron manifestaciones extracolónicas en la mitad de los pacientes. Como parte de la práctica estándar para la detección inicial, toda la cohorte se sometió a una colonoscopia, que reveló adenoma por encima de un rectosigmoide intacto en 8 casos. Se realizó colectomía profiláctica en 42 casos; Se detectó adenoma displásico de alto grado y 1 carcinoma invasivo en 6 niños. Para el momento de la cirugía, las indicaciones estaban de acuerdo con las guías internacionales recientes.
CONCLUSIONES:
Definir las modalidades terapéuticas y de detección óptimas en las cohortes de PAF pediátricas es un desafío. Se recomiendan consejos específicos para el cribado genético, la vigilancia endoscópica y el tipo de cirugía según las pautas recientes.
DOI: 10.1097/MPG.0b013e3182198f4d
más información fuente de texto completo
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Un caso de FAP que se sometió a mucosectomía por cáncer intramucoso que se desarrolló repetidamente en la mucosa rectal residual ...Cuando realizamos bolsa ileal engrapada anal ...
- Pólipos colorrectales en la infanciaOBJETIVO DE LA REVISIÓN: pólipos colorrectales ...
- Detección del cáncer colorrectalEl libro proporciona una descripción general de colore ...
- Registro Andaluz de Poliposis Adenomatosa Familiar. Análisis de pacientes incluidosOBJETIVO: Evaluar el fenotipo y ...
- ¿Podría ser útil la detección de genes APC en niños con hepatoblastoma? Inicio temprano de adenocarcinoma en un niño con fa ...La poliposis adenomatosa familiar es una inh ...
- Síndromes de predisposición al cáncer del tracto gastrointestinal inferiorAunque heredada predisposición a la col ...
- Familia primero: lo que necesita saber sobre antecedentes familiares, pruebas genéticas y cáncer colorrectalhttp://www.slideshare.net/FightCRC/famil...