bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Manejo endoscópico de la poliposis adenomatosa familiar en pacientes que rechazan la colectomía
fuente: endoscopia
año: 2016
autores: Ishikawa H, Mutoh M, Iwama T, Suzuki S, Abe T, Takeuchi Y, Nakamura T, Ezoe Y, Fujii G, Wakabayashi K, Nakajima T, Sakai T
resumen / resumen:ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO:
La colectomía protege contra el cáncer colorrectal en la poliposis adenomatosa familiar (FAP); sin embargo, algunos pacientes con PAF rechazan la cirugía. El objetivo de este estudio fue evaluar la viabilidad y seguridad del manejo endoscópico de estos pacientes.
PACIENTES Y MÉTODOS:
Se realizó una revisión retrospectiva de los registros médicos para identificar a los pacientes adultos con PAF que rechazaron la colectomía y fueron tratados mediante colonoscopias repetidas para extirpar numerosos pólipos entre 2001 y 2012. Los pólipos se extirparon mediante polipectomía con asa caliente o resección endoscópica de la mucosa. Los pólipos de <10 mm de tamaño y sin características endoscópicas que sugieran cáncer se descartaron sin examen histológico; los pólipos restantes se examinaron histológicamente.
RESULTADOS:
De los 95 pacientes elegibles, cinco (5.3%) fueron excluidos. Los 90 pacientes restantes (mediana de edad en la primera visita 29 años [rango 16 - 68 años]; 46 hombres) fueron seguidos durante una mediana de 5.1 años (rango intercuartílico [IQR] 3.3 - 7.3 años). Durante este período, se resecaron un total de 55 701 pólipos sin eventos adversos como sangrado o perforación. El número medio de sesiones de tratamiento endoscópico y pólipos extirpados por paciente fue de 8 (IQR 6 - 11) y 475 (IQR 211 - 945), respectivamente. Cinco pacientes tenían carcinoma no invasivo (Categoría 4.2 según la clasificación de Viena revisada), detectado dentro de los 10 meses desde el inicio del período de seguimiento. Todos estos pacientes fueron tratados endoscópicamente, sin signos de recurrencia durante una mediana de seguimiento de 4.3 años (IQR 2.0 - 7.1 años). No se registró cáncer colorrectal invasivo durante el período de estudio. Dos pacientes (2.2%) fueron sometidos a colectomía porque el fenotipo de poliposis había cambiado a poliposis densa.
CONCLUSIÓN:
El manejo endoscópico de la PAF es factible y seguro a mediano plazo.
organización: Universidad de Medicina de la Prefectura de Kyoto, Kyoto, Japón; Instituto Nacional de Investigación del Centro del Cáncer, Tokio, Japón; Universidad Médica de Saitama, Saitama, Japón; Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de la Ciudad de Nagoya, Aichi, Japón; Hospital Municipal de Takarazuka, Hyogo, Japón; Centro Médico de Osaka para el Cáncer y Enfermedades Cardiovasculares, Osaka, Japón; Universidad Ryukoku, Shiga, Japón; Universidad de Kyoto, Kyoto, Japón; Universidad de Shizuoka, Shizuoka, Japón; Hospital del Centro Nacional del Cáncer, Tokio, JapónDOI: 10.1055 / 0034-s-1392774
Lea mas fuente de texto completo
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Síndromes de poliposishttp://www.slideshare.net/muzzain1/new-p...
- Manejo de la adenomatosis duodenal en la PAF: experiencia en un solo centroCarcinoma duodenal y ampular en fami ...
- Thetis Pharmaceuticals recibió una patente clave sobre tecnología HEALERThetis Pharmaceuticals LLC, una empresa privada ...
- Obstrucción ureteral en la enfermedad desmoidea asociada a la poliposis adenomatosa familiarPROPÓSITO: Enfermedades desmoides intraabdominales ...
- Quimioprevención de la neoplasia colorrectalANTECEDENTES: El cáncer colorrectal es una comunicación ...
- Investigador de Mayo Clinic encuentra un objetivo potencial para controlar una enfermedad genética rara que ataca en la adolescenciaUn nuevo estudio de investigadores de Mayo Cli ...
- Cirugía de anastomosis anal con bolsa ileal: anatomía, complicaciones postoperatorias e intervención guiada por imagenProctocolectomía total con bolsa ileal ...