bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Discrepancias en los resultados de la biopsia en ampullectomías pre y post endoscópicas
fuente: American Journal of Gastroenterology
año: 2009
autores: Biswashree Chaudhury, MD; Sameera Azad, MD; Ashley Reid, MD; Qiang Cai, MD, PhD, FACG
resumen / resumen:Resumen
Propósito: La ampullectomía endoscópica se usa para extirpar la ampolla en pacientes con lesiones malignas o premalignas en la ampolla y que no son candidatos para cirugía. Hemos experimentado una serie de pacientes cuyos informes de patología de biopsia han mostrado discrepancias entre las preampullectomías y las postampullectomías. El propósito de este estudio retrospectivo es determinar la frecuencia de discrepancias en los informes de patología de biopsia en ampullectomías pre y posendoscópicas y la posible causa de ello.
Métodos: Todos los pacientes que se habían sometido a ampullectomías endoscópicas en el Hospital de la Universidad de Emory desde enero de 2003 hasta abril de 2009 fueron seleccionados para este estudio. Se recopilaron los siguientes datos para el análisis: edad del paciente, sexo del paciente, historial médico del paciente e informes de patología de las ampullectomías preendoscópicas y posendoscópicas.
Resultados: Se encontraron un total de ocho pacientes durante este tiempo. Entre ellos, cuatro pacientes tenían antecedentes de poliposis adenomatosa familiar (PAF); los otros cuatro no tenían antecedentes relevantes. Seis pacientes tenían adenomas tubulares, uno tenía adenoma tubulovelloso y uno tenía carcinoma in situ en sus informes de patología antes de la ampullectomía. Después de la ampullectomía, tres de los cuatro pacientes que tenían PAF tuvieron el mismo diagnóstico de patología que antes de la ampullectomía; el otro tenía patología normal en la muestra postampullectomía. Solo uno de los cuatro pacientes sin antecedentes relevantes tuvo el mismo diagnóstico de patología que antes de la ampullectomía; los otros tres tenían patologías normales en las muestras postampullectomía.
Conclusión: En este estudio, el 75% de los pacientes sin antecedentes relevantes presentaban patologías normales en las biopsias postampullectomía. Por el contrario, el 75% de los pacientes con PAF presentaban adenomas en las muestras posteriores a la ampullectomía. Quizás, para los pacientes sin PAF, realizar una ampullectomía muy limitada puede ser suficiente para disminuir la posibilidad de perforación.
organización: Universidad de EmoryDOI: 10.1038 / ajg.2009.492_21
número de presentación:1343
Lea mas
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Bonnies Diary Dic 07https://jtvcancersupport.com/embed/28653...
- comunidad fapHola a todos, me diagnosticaron FAP en el ...
- Efectos de la intervención con sulindaco e inulina / vsl # 3 sobre los factores mucosos y luminales en la bolsa de pacientes con ...ANTECEDENTES / OBJETIVO: Para definir ...
- Poliposis adenomatosa familiar: bolsa íleoanal versus anastomosis íleo-rectalOBJETIVO: En este estudio describimos la pres ...
- Patrones de recurrencia de adenomas en pacientes con poliposis adenomatosa familiar después de anastomosis anal con bolsa ilealOBJETIVO: Este estudio tiene como objetivo identificar ...
- caras de azul: vanessa truogTengo 36 años. Durante los últimos seis años ...
- El efecto de celecoxib, un inhibidor de la ciclooxigenasa-2, en la poliposis adenomatosa familiarANTECEDENTES: Pacientes con aden familiar ...