bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Definición de la superposición entre el riesgo de adenoma familiar esporádico y atenuado
fuente: Cáncer hereditario en la práctica clínica
año: 2011
autores: Thérèse M. Tuohy, Deborah W. Neklason, Kenneth M. Boucher, Richard G. Pimentel, Kerry G. Rowe, Geraldine P. Mineau, Randall W. Burt
resumen / resumen:Presentación de poster o cartel
Antecedentes: Mutaciones en el APC gene conducen a la poliposis adenomatosa familiar (FAP) y una forma atenuada de esta condición (AFAP). Basándonos en trabajos previos con pacientes verificados por mutaciones de una gran familia de AFAP, mostramos que los pacientes de AFAP pueden estar infradiagnosticados, en ausencia de un diagnóstico genético. Por ejemplo, para los pacientes entre 30 y 79 años, el 28% tenía menos de 10 adenomas; El 22% tenía menos de 6 adenomas y el 7% no tenía pólipos. Por lo tanto, según el número de adenomas que se consideren más compatibles con una predisposición esporádica, en lugar de familiar, y la disponibilidad o falta de antecedentes familiares conocidos, hasta ~ 25% de los pacientes con AFAP portadores de mutaciones pueden pasarse por alto en la práctica clínica. Intentamos abordar este desafío mediante el perfil de la formación de adenomas independientes de la mutación entre los portadores de mutaciones negativas en esta familia.
Métodos: Previamente se informó una evaluación endoscópica cuidadosa de los casos de AFAP, y estos datos se utilizaron para los individuos con mutación positiva. La base de datos de población de Utah (UPDB) incluye genealogías de Utah vinculadas con registros médicos que sirven al 85% de la población de Utah. Se buscó en la base de datos todos los descendientes de ramas con mutaciones negativas conocidas de esta gran familia que se habían sometido a procedimientos de colonoscopia entre 1995 y 2009. Las consultas recopilaron datos sobre edad, sexo, tipo de pólipo, patología y diagnósticos de cáncer, y se verificaron mediante revisión manual. de casos seleccionados al azar. La regresión logística múltiple nos permitió caracterizar el riesgo relativo de una mutación, con base en el perfil de adenoma de los portadores de la mutación vs no portadores y covariables adicionales.
Resultados: Se recopiló y revisó un total de 135 registros de colonoscopia de 65 individuos que posteriormente dieron negativo para la mutación familiar, a una edad promedio de 51 (desviación estándar de 16 años) y un recuento promedio de adenomas confirmado por patología de 0.25 (moda = 0) en primera colonoscopia. Para los pacientes entre 30 y 79 años, el 5% tenía 2 o más adenomas; El 17% tenía un solo adenoma y el 79% no tenía adenomas. Se dispuso de datos adicionales comparables sobre 130 personas de ramas negativas de la familia, que se sometieron a una colonoscopia entre 1995 y 2009.
conclusiones: La combinación de un estudio de larga duración con registros archivados y una gran base de datos médica con capacidad de búsqueda electrónica con un recurso genealógico vinculado ofrece una plataforma poderosa para el desarrollo de investigaciones basadas en hipótesis. Este recurso puede usarse para abordar preguntas clínicas y de investigación cuyas respuestas pueden usarse para guiar el manejo clínico.
organización: Universidad de UtahDOI: 10.1186/1897-4287-9-S1-P37
Lea mas
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Poliposis adenomatosa familiar: presentación clínica, detección y vigilanciaEl cáncer colorrectal (CCR) es una de las principales causas ...
- Cáncer papilar de tiroides en un paciente con poliposis asociada a MUTYH (MAP)Describimos un paciente con MUTYH-associa ...
- Factores de riesgo que predicen los desmoides intraabdominales en la poliposis adenomatosa familiar: una experiencia de centro únicoAntecedentes: los desmoides son miofibroblastos ...
- Poliposis adenomatosa familiar: conceptos básicos de la enfermedad de Cancer.NetPoliposis adenomatosa familiar clásica, ...
- Directrices para el tratamiento clínico de la poliposis adenomatosa familiarLa poliposis adenomatosa familiar (PAF) es ...
- Judy E. Garber, MD, MPHLa Dra. Garber recibió su MD y MPH en 19 ...