bienvenido a oneFAPvoice
- una comunidad de poliposis adenomatosa familiar cargada positivamente.- ¡Únete hoy!
- inicie sesión
Cáncer colorrectal en poliposis adenomatosa familiar: ¿existen factores clínicos predictivos?
fuente: Cirugia española
año: 2010
autores: de Campos FG, Nicácio De Freitas I, Imperiale AR, Seid VE, Perez RO, Nahas SC, Cecconello I
resumen / resumen:ANTECEDENTES: La poliposis adenomatosa familiar (PAF) es un trastorno hereditario con múltiples pólipos colorrectales que exhiben un riesgo casi inevitable de cáncer colorrectal (CCR) en pacientes no tratados.
OBJETIVOS: Evaluar las características clínicas relacionadas con el riesgo de CCR en el momento del diagnóstico.
MATERIAL Y MÉTODOS: Se revisaron los gráficos de 88 pacientes para recopilar información sobre la edad, los antecedentes familiares, los síntomas, la gravedad de la poliposis y la asociación con el CCR.
RESULTADOS: Se atendió a 41 hombres (46.6%) y 47 mujeres (53.4%). Se detectó CCR en 53 pacientes (60.2%), con una frecuencia del 9.1% en menores de 20 años, 58% entre 21-40 y 85% mayores de 41 años. La edad media de los pacientes sin CCR fue menor en el momento del tratamiento (29.5 frente a 40.0 años; p = 0.001). Los antecedentes familiares fueron reportados por 58 pacientes (65.9%), cuya edad promedio no difirió de los que no lo reportaron (33.4 vs 34.4; p = 0.17). Los pacientes asintomáticos constituyeron el 10.2% del total; en este grupo, la incidencia de CCR fue mucho menor en comparación con los que presentaban síntomas (1.1% vs 65.8%; p = 0.001). Los pacientes sin CCR presentaron síntomas de menor duración (15.2 vs 26.4 meses; p = 0.03) y pérdida de peso menos frecuente (11.4% vs 33.9%; p = 0.01). En la colonoscopia, la poliposis se clasificó como atenuada en 12 pacientes (14.3%), quienes presentaron mayor edad promedio (48.2 vs 33.3 años; p = 0.02) e igual incidencia de CCR (58.3% vs 58.3%; p = 0.6) cuando se comparó a aquellos con poliposis clásica.
CONCLUSIONES: El riesgo de CCR en pacientes con PAF 1) aumenta significativamente después de la segunda década; 2) se asocia con mayor edad, pérdida de peso, presencia y duración de simptomatología; 3) es similar en pacientes con fenotipo atenuado o clásico.
organización: Universidad de Sao PauloDOI: 10.1016 / j.ciresp.2010.05.013
más información fuente de texto completo
contenido curado por expertos relacionado con este tema
- Variante cribiforme del cáncer de tiroides papilar y poliposis adenomatosa familiarANTECEDENTES: Polipo adenomatoso familiar ...
- El impacto de la detección y el registro genético en la mortalidad y la incidencia del cáncer colorrectal en adenomatosis familiar ...ANTECEDENTES: Vigilancia colónica regular ...
- Riesgo de cáncer de tiroides en pacientes hispanos del Caribe con poliposis adenomatosa familiarLa poliposis adenomatosa familiar (PAF) es ...
- El papel de la endoscopia en el tratamiento de afecciones premalignas y malignas del estómagoEsta es una de una serie de declaraciones di ...
- Adenocarcinoma bronquioloalveolar e histiocitosis de células de Langerhans pulmonar en un paciente con pol ...Informe de caso Un paciente masculino de 14 años ...
- Poliposis adenomatosa familiar atenuada: resultados de un estudio colaborativo internacionalOBJETIVO: El estudio tuvo como objetivo describir geneti ...
- Guía sobre vigilancia para personas con mayor riesgo de cáncer colorrectalEl propósito de este informe es proporcionar ...