fecha de inicio: 2013 de Octubre -
finalización estimada: ABRIL de 2019
última actualización: 30 de septiembre de 2020
fase de desarrollo: Phase 3
tamaño / inscripción: 171
diseño del estudio: Asignación: Aleatoria
Clasificación de punto final: estudio de seguridad / eficacia
Modelo de intervención: asignación paralela
Enmascaramiento: doble ciego (sujeto, cuidador, investigador)
Propósito primario: tratamiento
resultados primarios:
- Retrasar el tiempo hasta la primera ocurrencia de cualquier evento relacionado con FAP. [Plazo: 1 meses desde el inicio del tratamiento] [Designado como problema de seguridad: No]
resultados secundarios:
- Presencia o ausencia de un polimorfismo de ODC [Marco de tiempo: 24 meses desde el inicio del tratamiento] [Designado como problema de seguridad: No]
Evaluar las propiedades de modificación del efecto potencial de un polimorfismo de ornitina descarboxilasa (ODC) en el resultado primario
- Excreción de 4 poliaminas urinarias [Marco de tiempo: 24 meses desde el inicio del tratamiento] [Designado como problema de seguridad: No]
Evaluar las propiedades modificadoras del efecto potencial de 4 poliaminas urinarias
criterios de inclusión:
• Sexos elegibles: todos
- Diagnóstico de PAF fenotípica clásica con afectación de la enfermedad del duodeno y / o colon / recto / bolsa.
1. Genotipo: se requiere mutación APC (con o sin antecedentes familiares)
2. Fenotipo FAP clásico: cientos a miles de pólipos adenomatosos colorrectales, que suelen aparecer en la adolescencia.
- Endoscopia UGI / endoscopia LGI (proctoscopia / colonoscopia) realizada dentro de los 30 días posteriores a la aleatorización.
- Los pacientes con colon / recto intactos, excepto por poliposis clínica, y cirugía profiláctica se consideran un sitio de estratificación.
- Poliposis rectal / de la bolsa como sitio de estratificación de la siguiente manera:
1. Al menos tres años desde la colectomía con IRA / proctocolectomía con bolsa y que demuestra poliposis según la definición de la Etapa 1, 2, 3 del sistema de estadificación propuesto InSiGHT 2011 (Apéndice B) y se resume de la siguiente manera: Etapa 1: 10-25 pólipos, todos <5 mm
Estadio 2: 10-25 pólipos, al menos uno> 1 cm
Etapa 3:> 25 pólipos susceptibles de extirpación completa, o cualquier pólipo sésil extirpado de manera incompleta, o cualquier evidencia de displasia de alto grado, incluso si se extirpa por completo. [Nota: solo para propósitos de estadificación.]
2. Para todos los sujetos, cualquier pólipo rectal / bolsa> 5 mm debe extirparse en la "línea de base". - Poliposis duodenal como sitio de estratificación; uno o más de los siguientes:
1. Etapa actual de Spigelman 3 o 4. (Consulte el Apéndice A para ver la tabla de clasificación y puntuación de Spigelman modificada).
2. Intervención endoscópica quirúrgica previa en los últimos seis meses para la etapa 3 o 4 de Spigelman que puede haber sido degradada a la etapa 1 o 2 de Spigelman.
- Estado hematopoyético (en los 30 días anteriores a la aleatorización):
1. Sin anomalías hematológicas significativas
2. WBC al menos 3,000 / mm3
3. Recuento de plaquetas al menos 100,000 / mm3
4. Hemoglobina al menos 10.0 g / dL
5. Sin antecedentes de coagulopatía clínica
- Estado hepático (en los 30 días anteriores a la aleatorización):
1. Bilirrubina no superior a 1.5 veces el LSN
2. AST y ALT no superiores a 1.5 veces el LSN
3. Fosfatasa alcalina no superior a 1.5 veces el LSN
- Estado renal (en los 30 días anteriores a la aleatorización):
a) Creatinina no superior a 1.5 veces el LSN - Audición:
a) Sin pérdida de audición clínicamente significativa, definida en la Sección 6.2, número 9.
- Si es mujer, ni embarazada ni en período de lactancia.
- Prueba de embarazo negativa si es mujer en edad fértil. Los pacientes fértiles deben utilizar métodos anticonceptivos eficaces *.
- Ausencia de sangre macroscópica en las heces; sangre roja en papel higiénico solo aceptable.
- Ninguna úlcera gástrica o duodenal discreta mayor de 5 mm en el último año, excepto enfermedad de úlcera péptica relacionada con Helicobacter pylori tratada con antibióticos.
- Sin neoplasia maligna invasiva en los últimos 5 años, excepto cáncer de piel no melanomatoso resecado, cáncer de tiroides papilar o displasia cervical precancerosa.
- Ningún otro problema médico o psiquiátrico significativo que impida la participación en el estudio o interfiera con la capacidad de dar consentimiento informado.
- El uso de 81-100 mg de aspirina al día o hasta 700 mg de aspirina no más de una vez a la semana es elegible.
- Sin warfarina, fluconazol, litio, Pradaxa® u otros inhibidores directos de la trombina, Plavix®, ciclosporina, otros AINE (tales como ibuprofeno, aspirina, diflunisal), diuréticos (furosemida y tiazidas), DMSO, metotrexato, probenecid, proxidina, Preparaciones de Tylenol® (acetaminofén) que contienen aspirina o medicamentos de quimioterapia citotóxicos.
- Disposición a renunciar al uso concomitante de suplementos que contengan ácidos grasos omega-3, corticosteroides, antiinflamatorios no esteroideos u otras terapias farmacológicas dirigidas por FAP.
- Capaz de dar su consentimiento informado y seguir los requisitos del protocolo.
Criterio de exclusión: - Irradiación pélvica previa.
- Pacientes que reciben corticosteroides orales dentro de los 30 días posteriores a la inscripción.
- Tratamiento con otros agentes en investigación en las 4 semanas anteriores.
- Uso de otros antiinflamatorios no esteroideos (como ibuprofeno) superior a 4 días al mes, en las 6 semanas anteriores.
- Uso regular de aspirina superior a 700 mg por semana.
- Tratamiento con otro tratamiento farmacológico dirigido por FAP (incluido sulindac o celecoxib, aceite de pescado) dentro de las 12 semanas posteriores a la inscripción en el estudio.
- Hipersensibilidad a inhibidores de la ciclooxigenasa-2, sulfonamidas, AINE o salicilatos; Síntomas de gastritis asociados a AINE.
- Los pacientes no deben tener los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular que se definen a continuación:
- Presión arterial alta no controlada (presión arterial sistólica> 150 mm Hg
- Angina inestable
- Historia de infarto de miocardio o accidente cerebrovascular documentado
- Insuficiencia cardíaca de clase III o IV de la New York Heart Association
- Hiperlipidemia no controlada conocida definida como LDL-C> = 190 mg / dL o triglicéridos> = 500 mg / dL
- Los pacientes con pérdida auditiva significativa no son elegibles para participar en el estudio definido como pérdida auditiva que afecta la vida cotidiana y / o para la que se requiere un audífono.
- Colon / recto / bolsa con displasia de alto grado o cáncer en la biopsia o un pólipo grande (> 1 cm) no susceptible de extirpación completa.
- Cáncer de duodeno en biopsia.
- Enfermedad desmoide intraabdominal, estadio III o IV
- Incapacidad para dar consentimiento informado.